

%201.png)

AIR
La obra traza la transformación del ser humano desde su estado más denso y material hasta la elevación del espíritu hacia la sabiduría, en un tránsito alquímico y filosófico.
Cada escena es un peldaño: del silencio a la palabra, del caos al orden, de la oscuridad a la luz. El lenguaje coreográfico fusiona la potencia expresiva del pensamiento racional con la sensibilidad emocional del ser, para hablar de iniciación, muerte, renacimiento y búsqueda.
Los cuerpos en escena son símbolos, portales vivos, que atraviesan el rito sin palabras, resonando en lo profundo del espectador: ese anhelo eterno de trascender, de comprender el enigma de la existencia... de ser más que materia.
Roberto Moran
Coreógráfo
Programa
-
Introspección. Música: Air, Bach. Instrumento en vivo: Cello / Piano
-
Providencia. Música: Sinfonía N.5, Beethoven.
-
Cosmogonía. Música: Twisted Tales, Joni Fuller.
-
Ínferus. Música: Bourrée en Mi menor, Bach.
-
Separación. Música: Winter, Vivaldi.
-
Transformación. Música: Requiem Dies Irae, Mozart.
-
Alfa. Música: Preludio in E minor, Chopin. Instrumento en vivo: Piano
-
Incorporación. Música: Sinfonia N.9, Beethoven.